Archivo del Autor: EQP

Olavi Paavolainen: «A un pulóver agujereado»

Olavi Paavolainen publica el poema Rikkinäiselle pulloverille («A un suéter agujereado») bajo el seudónimo de Olavi Lauri en el cuarto álbum Tulenkantajat en 1927.

Este poema ilustra el espíritu de experimentación vanguardista de Paavolainen, que encontró un espacio adecuado en las páginas de las revistas. También muestra cómo la búsqueda de nuevos medios de expresión a través de la interacción entre texto e imagen está motivada por el deseo de dar forma a la experiencia de vivir en un nuevo mundo moderno donde el espacio y el tiempo son remodelados por la tecnología.

Olavi Lauri (= Olavi Paavolainen), “Rikkinäiselle pulloverille”, Tulenkantajat, vol. 4, 1927, pág. 126-127. Posteriormente en Mika Waltari & Olavi Lauri (seudónimo) Valtatiet. Runoja (Helsinki, Otava, 1928).

Sonja Åkesson: «Yo vivo en Suecia» (1966)

Yo vivo en Suecia
(redacción de M., 9 años)

Yo vivo en Suecia. Suecia es un buen país para vivir. La capital de Suecia es Estocolmo. Ahí vivo yo, pero me gustaría también vivir en el campo con mi tío Emil que tiene vacas y un tractor y un Volvo Amazon, pero mi madre dice que quiera o no quiera va a tener que vender las vacas y que es mejor que un niño se críe en Estocolmo que en el campo porque aquí hay muchas cosas que hacer por la noche.

En Suecia tenemos un estado del bienestar, y eso está muy bien, así que no pienso vivir en el extranjero. Allí solo hay un montón de extranjeros que hablan raro sobre un montón de cosas que no es posible entender y por eso son tan vagos y están tan sucios. Menos en Holanda, claro, allí todo está limpio y ordenado, pero en Suecia es mejor porque aquí todos vamos de la mano.

En Suecia todos los niños van a la escuela, y eso está muy bien.

En la escuela aprendemos cosas sobre la patria y sobre cómo Dios hizo el mundo y puede ver todo lo que hacemos y muchas otras cosas útiles. Lo peor de la escuela es cuando tenemos que coser ropa en la clase de Hogar. La tía Anna dice que las fábricas de ropa no son necesarias y que los niños tienen que aprender a hacerse su propia ropa porque lo van a necesitar cuando sean grandes, pero la seño dice que hay una cosa más importante y es aprender a no desgastar la ropa.

Tenemos una profesora de gimnasia especial. Mi hermano Lars, que está en octavo, tiene un profesor de gimnasia especial que se llama Capitán en vez de Maestro y le pueden decir: «Qué tal, Capitán» y «Sí, Capitán» como si fueran soldados.

Una vez mi hermano se pegó un porrazo en la cabeza con el palo de hockey y entonces el Capitán lo llevó en su Deka al hospital.

De todos sus profesores, el que más le gusta a mi hermano es el Capitán.

Mi papá es investigador. Trabaja en un trabajo en el que gana dinero, pero ahora han quitado el dinero americano, así que ahora no podemos permitirnos tener un Fiat como el que teníamos antes.

Tuvimos un Fiat 600 que nos lo robaron tres veces.

El padre de un niño de nuestra clase tiene dos coches y una cabaña junto al lago. Tienen un Variant y un Volkswagen. Mi tío tiene un Opel Kapitän. También tiene un estudio porque es ingeniero y trabaja en la industria. Tiene también un equipo de alta fidelidad. Me parece genial tener un tío que tiene un Opel Kapitän y un estudio y un equipo de alta fidelidad. Es una pena que mi tía esté muerta, pero antes de ponerse enferma de verdad tenía muchos problemas de los nervios.

Mi mamá también tiene muchos problemas de los nervios. La tía Anna dice que es porque se pasa el día leyendo poemas y libros raros y cosas así en lugar de trabajar y así es normal que tenga tantos problemas de los nervios. Mi hermana Nalle también piensa que mamá debería empezar a trabajar y ganar dinero, pero probablemente sólo porque quiere un bågner como el que tienen Nickie y Tusse.

Pero a mí me parece muy bien que mamá esté en casa, porque a veces me persiguen los chicos en Tegnérlunden, y creo que es muy bueno que mamá se siente a pensar por la noche porque entonces podemos tener la tele en nuestra habitación.

Cuando éramos más pequeños no nos dejaban ver todos los programas de la tele, pero los veíamos igual.

Lo que más me gustan es Bröderna Cartwright y después me gusta Bingo y también Tjorven y Burke’s Law y El Gordo y el Flaco y Fråga Lund y Försvarsadvokaterna y también El Santo y Lucy show y Perry Mason.

No sé qué seré cuando sea mayor, pero creo que seré Capitán o Abogado Defensor o como uno de Bonanza, o seré un portero porque ellos lo deciden todo. En ese caso, dejaré que los que quieran tener perros y gatos sin ladrarles, pero los de sexto grado y los borrachos probablemente daré lo que puedan soportar.

Mi hermana Nalle, que está en primero de secundaria 1 tampoco sabe lo que será de mayor, pero ella no está en casa casi nunca, está en el Pråmen o en el Nalen o en cualquier otro sitio con Nickie, Tusse y la pandilla. En casa estamos tan apretados que lo que quieren mamá y papá es estar solos para no morir.

A mi hermana le gustan más los Beatles y los Rolling Stones y un grupo pop que se puso el nombre en la muñeca, pero no Sunar.

Pero aquí en Suecia estamos bien porque aquí podemos ser lo que queramos, y tenemos que darle gracias a Dios por eso, dice la seño, porque en otros países hay niños que se mueren de hambre.

Mi hermano Lars se comprará un Mercedes cuando sea mayor y a lo mejor un Porsche y un Alfa Romeo también, pero primero ahorrará para un ciclomotor y una guitarra eléctrica.

Conocemos a un tío al que le han quitado el carnet de conducir y a un negro que está casado con una blanca y a uno que hace programas culturales en la televisión. A veces, mamá y él se sientan y hablan sobre los programas que habría que hacer, pero suelen ser demasiado caros.

Una vez mi madre leyó poemas en la tele y le fue bastante bien, pero otra vez fue a leer a otra ciudad, pero no pasó nada porque estaba demasiado lejos del micrófono para que nadie pudiera escuchar lo que estaba diciendo, pero no hizo nada porque ellos aplaudieron igual.

Yo tampoco creo que sea divertido escuchar poemas.

Este verano igual iré con mis tíos a Italia. Será muy divertido, porque incluso si no quieres vivir en el extranjero, será muy emocionante salir y mirar a tu alrededor.

Mis tíos han estado en las Canarias y han hecho un viaje para ver flores en Holanda y una vez estuvieron en Yugoslavia pero la comida no era buena.

En el avión se pueden comprar licores, chocolates y cigarrillos.

Mi tío me cae genial, pero no lo vemos muy a menudo porque cuando está en casa se la pasa durmiendo porque tiene que trabajar por la noche y hacer muchas horas extra.

Aquí en Suecia tenemos unos servicios sociales muy buena, y hay muchos comités donde cualquiera que necesite ayuda la va a tener. Cuando mi hermana Nalle, que en realidad no es mi hermana, era pequeña y no tenía padre, mi madre era tan pobre que una vez tuvo que ir a los servicios sociales a buscar ayuda para mi hermana Nalle. La ropa era muy buena. Pero los asistentes estaban tan enfadados de que fuera tan buena ropa, que no lo volvió a hacer.

Cuando sea mayor no pienso ir al dentista, pero si me hago mayor y me enfermo como el abuelo, no creo que sea tan cabezota como él, y me cambiaré el pijama cuando me lo diga la vecina y dejaré que venga la asistenta y que me haga la comida, aunque se ponga a fisgar en mis cosas o me tire algunos cupones de descuento caducados o macetas y cosas que están por ahí tiradas.

Sí, aquí en Suecia lo tenemos todo bien organizado para los enfermos y los ancianos, y tenemos una naturaleza preciosa, así que los habitantes de Estocolmo deberíamos ser conscientes de no tirar demasiada basura.

En Suecia se puede ver el sol de medianoche, y además tenemos el buque Vasa de la armada.

Tenemos un rey que es muy anciano y muy amable y muy interesante y muy bueno excavando restos arqueológicos.

Nuestro Primer Ministro también es muy amable.
El himno nacional de Suecia se llama «Du gamla, du fria».
La bandera de Suecia es amarilla y azul.

  1. «första ring» es el primer año de secundaria en Suecia, e sdecir, unos 16 años.

Vanguardistas canarios en versión de Valtiala

La recepción de la poesía española en Suecia resulta una anomalía perpetua que depende de la voluntad de un reducido número de traductores y mediadores, escaso y caprichoso. Uno de ellos es Robin Valtiala, que ahora publica Glada och hemska lekar («Juegos alegres y terribles», 2023), selección de 3 poetas canarios del siglo XX: Domingo López Torres (1910-1937), José Antonio Rojas (1906-1930) y Julio Antonio de la Rosa (1905-1930).

Se trata de tres autores pertenecientes al grupo poético Pajaritas de papel que murieron jóvenes.

El propio Valtiala nos cuenta algunas dificultades y elecciones de la traducción es este artículo: «Om man översätter en bok, kommer den inte att lämna en. Anteckningar från arbetet med att tolka kanariska avantgardister» («Si uno traduce un libro, no lo dejará. Apuntes desde el trabajo de interpretación de las vanguardias canarias», Språkbruk, 8 junio 2023)

Armando Palacio Valdés en Suecia (1895-1912)

Palacio Valdés fue muy apreciado y traducido en el extranjero. También en Suecia, en traducciones de Adolf Hillman:

Marta och Maria: roman / öfversättning från spanskan af A. H. (Adolf Hillman) – Stockholm : L. Hökerberg, 1895.
«Puritanerna» / öfversättning Adolf Hillman – Stockholm : Wahlström & Widstrand, 1896. En «Spanska noveller» – s. 155-179
«Puritanerna» / öfversättning från spanskan af Augusta Hagberg. Ny illustrerad tidning. – 1897: 50, s. 419-22, nr 51/52, s. 426-430.
Syster San Sulpicio: en kärlekshistoria från Andalusien / öfversättning från spanskan af Adolf Hillman – Stockholm : Beijer, 1899
José: nordspanskt fiskarlif: roman / i svensk tolkning af Adolf Hillman – Stockholm : Beijer, 1900
Don Julián Ribot: roman / öfversättning från spanskan af Adolf Hillman – Stockholm : Hierta, 1912

noruego
Rabagastene i Cádiz. Aut. overs. ved Magnus Grønvold, 1926. 192 s.

REFERENCIAS
Carlquist, Gunnar, red (1937). Svensk uppslagsbok. Bd 20. Malmö: Svensk Uppslagsbok AB. sid. 1138-39

José Manuel Caballero Bonald: «Medborgarsplatsen»

José Manuel Caballero Bonald viaja a Estocolmo como portavoz del PEN Club (no sé si en 1975 o 1980). Se aloja en el socialdemócrata Hotel Malmen, con vistas a la Medborgarsplatsen.
Poema de Laberinto de fortuna (1984), que traduce Lasse Söderberg> para Lyrikvännen 1:

MEDBORGARSPLATSEN. Estocolmo

De lät sina trasor ligga kvar på bänkarna som då man skjuter år sidan goda råd vid nattens rostfläckiga rand. De tillhörde alla ett redan urdött släkte av namlösa ärkeänglar och samlades efterhand på det ödsliga torget efter en eller annan misstiktad vädjan om oskuld. Där höll de till i det förgångna, formlösa och stillsamma, med tiggarmedaljerna dinglande från drömmen likt tåtar och årens stank fördelad i moderliga paperspåsar. de hade all tidf i världen och delade den ädelmodigt och i smyg mellan sig. De erböjd sina liv i utbyte mot absolut ingenting ty att dö var ett eläande som tog litet längre tid än annat. Inte ens deras hyperboreiska blod fick dem att försona sig med kylans arktiska bidrag. Men de glömde aldrig att den mängd sprit som de vunnit i ärlig kamp gav deras misär rangen av något ärofullt. Och där blev de kvar i egenskap av slösare medan timmanarna sakta föll som tråsor i någon undangömd vrå av torget. Vilken av dem trodde för ett ögonblick att paradiset var förlorat?

Dejaban los harapos encima de los bancos como a veces se dejan los consejos en el borde herrumbroso de la noche. Todos pertenecían a una tribu ya extinta de anónimos arcángeles y se iban reuniendo en la sólita plaza después de algún errático suplicatorio de inocencia. Allí habitaban juntos y pretéritos, amorfos y silentes, con sus medallas de mendigo colgándoles del sueño a manera de lágrimas y el hedor de los años repartido en maternales bolsas de papel. Todo el tiempo del mundo era de ellos y se lo intercambiaban a escondidas con decoro magnánimo. Ofrecían su vida a cambio de absolutamente nada, pues morir era sólo una indigencia algo más perdurable que las otras. Ni siquiera su sangre de hiperbóreos los hizo conciliarse con el subsidio ártico del frío. Mas no olvidaban nunca que aquellas dosis de alcohol ganado en justas lides, daban rango de gloria a su miseria. Y allí permanecían en situación de pródigos, mientras las horas como trapos caían despacito en los dulces rincones de la plaza. ¿Quién entre todos ellos creyó por un momento perdido el paraíso?

Crónica de J.J. Armas Marcelo: «43 congreso Internacional del PEN». Triunfo, número 803, 17-06-1978, 58-59.

  1. JMCB dijo al público: «Creo que este poema en particular era apropiado porque había oído que Tranströmer vivía cerca. En la plaza había unos cuantos ancianos a los que el estado sueco proporcionaba una dosis diaria de alcohol» («Jag tycker just den här dikten var lämplig för jag hade hört att Transtromer bodde i närheten»). Söderberg le aclaró que Tranströmer vivía cerca pero que lo de los alcohólicos ya no pasaba. Le mostró el pasaje de los Minnerna ser mig en que cuenta eso.