Archivo del Autor: EQP

Notas sobre la publicación de la antología Fem unga (1929)

Ya he hablado en alguna otra ocasión de Fem Unga, un grupo de poetas de vanguardia suecos formado en 1929, del que formaron parte Erik Asklund (1908-1980), Josepf Kjellgren (1907-1948), Artur Lundkvist (1906-1991), Harry Martinson (1904-1978) y Gustav Sandgren (1904-1983).

La iniciativa de crear el grupo fue de Artur Lundkvist, que quería hacer en Estocolmo algo parecido a lo que estaban haciendo en Helsinki (Helsingfors en sueco) los jóvenes de Quosego (1928-1929). En esta época la literatura sueco-finlandesa de vanguardia estaba muy cohesionada, y se caracterizaba por su cosmopolitismo y radicalidad política.

Aunque el impulso intelectual es de Lundkvist el grupo se fue creando por azar, a través de encuentros en diferentes partes de Estocolmo. Había una fuerte necesidad de contacto entre estos jóvenes poetas de vanguardia, que cristalizó en el grupo 5 unga.

La antología llegó a las librerías el 6 de noviembre de 1929, apenas mes y medio después del debut de Harry Martinson: Spökskepp («El barco fantasma», 1929). Se tiraron 2.000 ejemplares. La espléndida cubierta se hizo en los talleres de la editorial Bonnier a partir de un boceto de Erik Asklund, que se inspiró en una obra del artista estadounidense Charles Demuth (1883-1935): I Saw the Figure 5 in Gold (1928) [ver arriba], que a su vez está basada en «The Great Figure», el poema de William Carlos Williams, que describe la experiencia de ver un camión de bomberos con el número 5 pintado en la chapa por las calles de Nueva York:

Among the rain
and lights
I saw the figure 5
in gold
on a red
firetruck
moving
tense
unheeded
to gong clangs
siren howls
and wheels rumbling
through the dark city.

Los cinco jóvenes tenían alreddeor de 25 años y estaban en contacto desde antes mediante cartas, pero se reunieron por primera vez en Estocolmo en septiembre de 1929, conovocados por Lundkvist. Aquel primer encuentro lo cuenta Erik Asklund en ”Det lyriska kaféet” («El café poético»), un capítulo de Den unge Harry Martinson («El joven Harry Martinson», 1954).

Se encontraban en diferentes puntos de la ciudad. Sus relaciones recuerdan en cierto modo a las de los poetas de la Generación del 27. Generalmente Martinson y Lundkvist iban juntos, se encontraban con Asklund y Kjellgren, que también tenían una relación especialmente estrecha, y luego todos iban a por Gustav Sandgren.

kaiserhofSu base de operaciones era el desaparecido café Kaiserhof, en Norrlandsgatan 5, donde además intentaban captar prosélitos, sobre todo gracias a las habilidades sociales de Martinson. Para celebrar la aparición de la antología, Lundkvist organizó una comida para repartir los beneficios en Surbrunnskällaren.

Klartext

Klartext. Nyheter förklarat på ett enkelt sät (Texto claro. Noticias explicadas de forma simple) es una idea que me gusta. Noticias de radio en un sueco comprensible para los que nos manejamos mal todavía.

Klartext - news easy to understand. You can listen to Klartext every monday to friday between 18.00 and 18.10 on the Swedish Radio channel P4. You can also listen to Klartext here on our webpage. Klartext brings you news from Sweden and other countries. Klartext tells the news at a slower pace, with words that are easier to understand. Almost 300 000 people listen to Klartext, to find out what happens in Sweden and the rest of the world. The reporters at Klartext often get help from
· other journalists at Swedish Radio
· local radio stations all over Sweden
· the newsprogram Ekot
. reporters in countries all over the world

Alexander Arguelles hablando del sueco

Alexander Arguelles presents a series of videos to provide introductory overviews of the languages of the world. Working diachronically through various language families in turn, he demonstrates how to identify each language, translates a text sample to show how it works, and discusses its genetic affiliation and cultural context.

This is for Swedish Language: